AYUDAS RECIBIDAS PARA EL SENDERO CORTIJO LIZARDO

El Ayuntamiento de Lentegí, ha recibido una ayuda de la
Unión Europea y de la Junta de Andalucía en
colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Valle de
Lecrín-Temple-Costa con cargo al Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural para la “Adecuación de un
tramo del sendero “Cortijo Lizardo””, que tiene por
objetivo, poner en valor su patrimonio natural, para
favorecer la economía del municipio y sus habitantes,
señalizando senderos más seguros y accesibles para
todos/as. Promover el desarrollo local en las zonas
rurales (LEADER).

Sendero cortijo Lixardo

SENDERO LENTEGÍ

RECORRE LENTEGÍ SOLIDARIAMENTE

RECORRE LENTEGÍ SOLIDARIAMENTE JPEG
Con motivo de la situación provocada por el Covid-19, se ha hecho necesario buscar alternativas a las pruebas deportivas tradicionales, donde lo que prime sea el hacer deporte de forma individual, familiar o con colectivos reducidos y de forma lúdico recreativa. Por otra parte, el ayuntamiento de Lentegí quiere seguir colaborandocomo hemos realizado en años anteriores con laasociación Española contra las Leucodistrofias.Bajo esta premisa, y aunando tanto el aspecto deportivo como turístico y solidario, nace el programa “RECORRELENTEGÍ SOLIDARIAMENTE”. Donde sin fecha concreta, y durante un periodo de tiempo comprendido por los meses de noviembre, diciembre y hasta el 10 de enero de 2021, todo participante inscrito tendrá la oportunidad de disfrutar los distintos recorridos elaborados por el ayuntamiento de Lentegí.(Todos los beneficios que se obtengan por parte de la organización estarán destinados a la Asociación Española contra las leucodistrofias)
En esta ocasión el recorrido de senderismo o trail de montaña se podrá realizar por tres senderos diferentes:
a) Sendero Camino del Jaloche19 km
b) Sendero del Puerto Viejo 15,5 Km
c) Sendero de Las Bizarras 10 km

1.- CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

10 € para todos los participantes en el programa. Hasta el 2 de noviembre de 2020
Esta cuota será la misma para aquellos que quieran participar solidariamente en el programa, no puedan hacer el recorrido, pero deseen recibir la camiseta en su domicilio.
(No se tendrá derecho a la devolución del importe de inscripción después del 1 de noviembre de 2020)
2.- QUÉ SE ENTREGA A CADA PARTICIPANTE:
1.- Bolsa del participante.
2.- Camiseta Técnica Conmemorativa de la Prueba.
3.- Tríptico de la Prueba.
4. Café y tostada a la salida de la prueba o bebida al final de la misma en el bar El Trabuco, donde se firmará que se ha realizado la prueba, y se hará entrega de la camiseta conmemorativa del programa. Todo participante deberá firmar su participación en el programa cuando realice su consumición.

3.- COMO INSCRIBIRSE:
La inscripción se realizará en www.global-tempo.com . a partir del lunes 5 de octubre de 2020 mediante TPV virtual.
En efectivo en el centro de Guadalinfo de Lentegí

4.- RECORRIDO DE LAS PRUEBAS
A) SENDERO CAMINO DEL JALOCHE
Es posible descargarlo tanto en wikiloc
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lentegi-51005487?fbclid=IwAR06i7dMH8jpFiNNwJbv3j4Db6WeH_3oLEHZNDrs-2bD7jowLiFzwWse1ic

B) SENDERO DEL PUERTO VIEJO

Se desarrolla por el sendero homologado por la FAM como PR-A407 (Sendero del Puerto Viejo), que es posible descargarlo tanto en wikilochttps://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lentegi-19417750 como accediendo a la página web www.lentegi.es o en el facebook del ayuntamiento de Lentegí.

En el recorrido hay que superar 1446 metros de desnivel acumulado (723 metros positivos y 723 metros negativos), en un tiempo máximo de 4 horas, pudiendo realizarla andando o corriendo,discurriendo la prueba por el término municipal de Lentegí.
El trazado estará compuesto por 2138 m de asfalto, un 9 % del total, 6227 de pista forestal , un 40, 44% del total, 5282m de vía pecuaria, un 34,30 % del total y 6995m de senda, un 50,56% del total, alcanzando una altura máxima de 1317 metros y mínima de 685 metros, ambas cotas por encima del nivel del mar.

C) SENDERO DE LAS BIZARRAS
El recorrido corto corresponde con el sendero homologado por la FAM como PR-A346 (Sendero de Las Bizarras), que es posible descargarlo tanto en wikilochttps://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-lentegi-las-bizarras-entresierras-14996599 como accediendo a la página web www.lentegi.es o en el facebook del ayuntamiento de Lentegí.

5. INFORMACIÓN
www.lentegi.es
Página de Facebook del ayuntamiento de Lentegí
www.global-tempo.com
Teléfono de contacto ayuntamiento: 958645236, el horario es L-V de 19:00 h a 21:00 h, y el viernes de 9:00 h a 15:00 h.

III JORNADA DE MONTAÑISMO SOLIDARIO EN LENTEGÍ

El ayuntamiento de Lentegí junto con todos los patrocinadores quieren volver a poner su granito de arena para ayudar a la investigación médica, para que en un futuro, lo que hoy es muy díficil, sea posible. Aunque sabemos que no está en nuestras manos, intentaremos ayudar a aquellos que lo pueden conseguir.
Por eso, el ayuntamiento de Lentegí tiene el placer de invitarte a la III Jornada de Montañismo Solidario de Lentegí en favor de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias. La Jornada se desarrolla por los senderos de El Pueto Viejo, Las Entresierras, y la Bizarras lugar de paso de las gentes de la Costa Tropical. Podrás elegir entre las siguientes actvidades:
a) II Entresierras Trail o Carrera de Montaña de 15,5 Km
b) III Travesía Popular de Montaña Larga de 15,5 Km.
c) III Travesía Popular de Montaña Corta de 10 Km.
d) Acompañante (Paella popular).

INSCRIPCIONES: www.meapunto.net hasta el 29 de septiembre de 2019.

Para más información de esta actividad pinchar en el siguiente enlace:

III JORNADA DE MONTAÑISMO SOLIDARIO DE LENTEGÍ

DECLARACION JURADA MENORES

DECLARACIÓN JURADA MAYORES

II JORNADA DE MONTAÑISMO SOLIDARIO DE LENTEGÍ

El ayuntamiento de Lentegí, junto con el Club de Senderismo Navachica y todos los patrocinadores quieren volver a poner su granito de arena para ayudar a la investigación médica, para que en un futuro, lo que hoy es muy díficil, sea posible. Aunque sabemos que no está en nuestras manos, intentaremos ayudar a aquellos que lo pueden conseguir.
Por eso, el ayuntamiento de Lentegí tiene el placer de invitarte a la II Jornada de Montañismo Solidario de Lentegí en favor de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias. Este año conocerás uno de los senderos más bonitos de la Costa Tropical, El Pueto Viejo, Las Entresierras, y la Bizarras lugar de paso de las gentes de la Costa Tropical. Podrás elegir entre las siguientes actvidades:
a) I Entresierras Trail o Carrera de Montaña de 15,5 Km
b) II Travesía Popular de Montaña Larga de 15,5 Km.
c) II Travesía Popular de Montaña Corta de 10 Km.
d) Acompañante (Paella popular).
Para más información de esta actividad pinchar en el siguiente enlace:
II JORNADA DE MONTAÑISMO SOLIDARIO

DECLARACIÓN JURADA MENEORES

DECLARACIÓN JURADA MAYORES

Senderimo. Sendero de las bizarras

I TRAVESIA POPULAR DE MONTAÑA SOLIDARIA DE LENTEGÍ

El ayuntamiento de Lentegí tiene el placer de invitarte a la I Travesía Popular de Montaña Solidaria de Lentegí en favor de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias, este año tienes que venir, ya que es especial y queremos compartirlo contigo, además conocerás uno de los senderos más bonitos de la Costa Tropical, El Pueto Viejo, Las Entresierras, y la Bizarras lugar de paso de las gentes de la Costa Tropical con los del valle de Lecrín y Granada. Así, el ayuntamiento de Lentegí quiere invitarte a participar en la I Edición de la Travesía Popular de Montaña Solidaria.
La I Travesía Popular de Montaña Solidaria de Lentegí, parte de Lentegí. La Salida y Meta será desde el Restaurante El Mirador de Lentegí.
Es un recorrido con poca dificultad técnica, mucha vistosidad y dureza medía para que participantes expertos y principiantes puedan disfrutar de la naturaleza al tiempo que practican el senderismo.
Se prevé un Recorrido Corto de 10 Km. para principiantes y personas menos expertas y un Recorrido Largo de 16 Km. para senderistas más experimentados.

OBJETIVOS:

Esta actividad es una marcha popular de promoción no competitiva.
Los objetivos específicos que se persigue son:
● Recaudar dinero para la Asociación Europea contra las leucodistrofias.
● Promocionar el Municipio de Lentegí, su historia y medio ambiente, que certifican a través de sus caminos y senderos la historia del municipio y el conocimiento del medio ambiente del entorno. Sus negocios, sus montañas, como parte turística de la Costa Tropical.
● Fomentar y promocionar la participación de deportistas federados y no federados en el senderismo.

● Adquirir hábitos saludables: dosificación del esfuerzo de cada participante.

● Conocer el municipio, aprender y disfrutar de los caminos, senderos, veredas y rutas de nuestra Costa Tropical., así como la variedad paisajística, flora y fauna de estas sierras del interior.
● Fomentar la convivencia, las relaciones humanas y la actitud deportiva entre los participantes.

PARTICIPANTES:

● Número limitado de 500 participantes para la I Travesía Popular de Montaña Solidaria Lentegí, por riguroso orden de inscripción.
● Se consideran participantes desde los 6 años en adelante.
● Los participantes deberán de entregar la declaración jurada de no padecer enfermedad o impedimento para realizar dicha travesía.
● Los menores de edad deberán entregar declaración jurada firmada por los padres o tutores de no padecer enfermedad o impedimento para realizar dicha travesía (se entregará en la recepción de participantes el día antes, el día de la prueba o podrán remitirla escaneada, y debidamente firmada por los padres o tutores, al correo electrónico ayuntamientodelentegi@gmail.com. Dicho modelo es posible descargarlo de la página web. www.lentegi.es
ACOMPAÑANTES:
Todos aquellos que quieran participar en el acto de clausura de la prueba se consideran acompañantes. Los acompañantes tienen que abonar la cantidad de 5€ y pueden participar a las 14:30 horas en la paella y una bebida, junto con todos los participantes de la prueba. Al terminar la comida comenzará el acto de clausura.

CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA

1.- LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Lentegí (Por los parajes naturales de El Puero Viejo, Las Entresierras y Las Bizarras).

2.- FECHA:
Domingo 27 de agosto de 2017.

3.- UBICACIÓN Y HORARIOS:
SALIDA – META Y CLAUSURA DE LA PRUEBA: Restaurante el Mirador junto Piscina Municipal de Lentegí, Acceso Norte del Pueblo.
RECORRIDO LARGO: De 16 Km.
Desayuno: De 07:30 a 08:00 Horas.
Salida: 08:00 Horas – Llegada: 13:00 Horas.
RECORRIDO CORTO: De 10 Km.
Desayuno: De 08:00 a 09:00 Horas.
Salida: 09:00 Horas – Llegada: 13:00 Horas
DORMIR: En el Salón del Colegio Público Valle Verde Gratis. Cada participante tendrá que traer su colchón inflable o esterilla. También Se habilita zona de acampada en el área recreativa de El Sequero. Quien quiera dormir en casas del pueblo, que visite la web www.lentegi.es donde hay un enlace dentro de turismo con alojamientos rurales disponibles.
APARCAMIENTO: Zona Acceso Norte Piscina-Polideportivo y por Lentegí.
AÚTOBUSES DESDE ALMUÑECAR: La organización estudiará la posibilidad del transporte de los participantes en función del número de inscripciones.

4.- CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

Travesía Larga 16 Km: ● Federados: 10 €. ● No Federados: 15 €
Travesía Corta 10 Km: ● Federados: 10 €. ● No Federados: 15 €
Acompañantes: 5€
● No se tendrá derecho a la devolución del importe de inscripción después del día 18 de agosto de 2017.

5.- QUE SE ENTREGA A CADA PARTICIPANTE:

1.- Bolsa del participante.
2.- Camiseta Técnica Conmemorativa de la Prueba.
3.- 2 controles de avituallamiento dando a cada participante Agua, Fruta, Frutos secos y Barritas Energéticas.
4.- Tríptico de la Prueba.
5.- Desayuno y Almuerzo de Paella con bebida y pan.
6.- Participar en Sorteos con tu número de dorsal.
7.- Regalo Sorpresa de la Tierra.

6.- COMO INSCRIBIRSE:

1. La inscripción se realizará en www.meapunto.net a partir del Lunes 24 de julio de 2017 mediante TPV virtual.

2. Los vecinos del pueblo que quieran participar en el evento, ya sea como participantes o acompañantes pueden hacerlo en el ayuntamiento o en la piscina Municipal hasta el 18 de agosto de 2017.


7.- RECEPCIÓN – SALIDA Y RECORRIDO:

SABADO DÍA 26 DE AGOSTO:
Recepción de participantes de 18:00 a 21:00 horas en el Restaurante Mirador, junto a la Piscina Municipal de Lentegí, donde se realizará la identificación de los participantes, entregaran la Declaración Jurada y se les dará el número de dorsal y el resto de material e información.
DOMINGO DIA 27 DE AGOSTO:
Recepción Participantes: De 7:15 a 7:55 Horas, en el Restaurante Mirador, junto a la Piscina Municipal, lugar del Desayuno, Salida, Meta y Clausura de la Prueba.
Desayuno: Recorrido Largo: De 07:30 a 08:00 horas, Recorrido Corto: De 08:30 a 09:00 Horas.
Salida de la Prueba:
Recorrido Largo: Salida: 08:00 Horas – Llegada: 13:00 Horas.
Recorrido Corto: Salida: 09:00 Horas – Llegada: 13:00 Horas.
8.- LLEGADA Y ASEO DE LOS PARTICIPANTES
El ayuntamiento de Lentegí pone a disposición de los participantes las duchas de la piscina Municipal para el aseo de aquellos participantes que lo requieran. Además la piscina Municipal será de acceso gratuito a los participantes de la prueba en el horario de apertura de la piscina y durante el día de celebración de la Travesía.

9.- COMIDA Y CLAUSURA DE LA PRUEBA: Premios y Regalos.

A las 14:30 horas será la comida, paella para todos los participantes y acompañantes, con bebida, al terminar la comida comenzará el acto de clausura. Se entregara trofeos a los Clubs con más participantes, Trofeos a Participantes, Premios a los Guías y se sorteos de varios Regalos entre los participantes de la I Travesía solidaria de Lentegí, su número de dorsal será el nº que entre en el sorteo.

10.-TROFEOS Y PREMIOS A LOS PARTICIPANTES:

Trofeo al Primer Club con más participantes que termine la prueba.
Trofeo al Segundo Club con más participantes que termine la prueba.
Trofeo al Tercer Club con más participantes que termine la prueba.
Sorteo de regalos entre los participantes en la I Travesía Solidaria. (Coincidiendo con su número de dorsal).
Premio a los Guías de la Travesía.
Premio a Protección Civil de Motril.

11.- COMPORTAMIENTO Y CONTROLES A LOS PARTICIPANTES:
Todo participante deberá prestar ayuda a cualquier compañero de la Travesía, no tirar basura, respetar los senderos, pasar por los controles, respetar a los guías, miembros de la organización y compañeros de la Travesía. Quien se salte estas mínimas normas de convivencia, será expulsado no teniendo derecho a ningún premio. El Coche del Director de la Travesía Solidaria de Lentegí llevará un contenedor donde depositar la basura.

12. INFORMACIÓN

www.lentegi.es
Página de Facebook del ayuntamiento de Lentegí
meapunto.net
Teléfono de contacto ayuntamiento: 958645236, el horario es L-V de 19:00 h a 22:00 h, y el martes de 9:00 h a 15:00 h.

DECLARACIÓN JURADA MAYORES

DECLARACIÓN JURADA MENORES

VIAJE CAMINITO DEL REY 3 DE SEPTIEMBRE

El domingo 3 de Septiembre se va a llevar a cabo un viaje al Caminito del Rey (Málaga). La salida será a las 8:30 desde Lentegí, y pasará por Otivar y Jete para recoger a otros pasajeros. El precio son 47 € e incluye autocar, guía, entrada y almuerzo. Por la mañana se visitará el pueblo de Ardales, se hará el Caminito después de comer y vuelta para el pueblo. Las reservas se pueden hacer antes del día 2 de mayo en el Ayuntamiento los martes de 9:00 a 15:00 (reserva 20€) o informarse en el Telf del Ayto. 958 645236. Muchas gracias y esperamos noticias vuestras, las plazas son limitadas.