
dulzura aunque tiende a tener un sabor ácido y a amargar, por su contenido en taninos. Esta fruta de hueso tiene un alto contenido vitamínico y aunque sea rico en azúcar, el níspero es bajo en calorías.
Los nísperos tienen un alto contenido en vitamina A, así como también destacan las del grupo B2 y C. En cuanto a los minerales, destacan especialmente el calcio, el fósforo, el magnesio, el azufre y el hierro. Precisamente por su contenido vitamínico, el níspero tiene excelentes cualidades antioxidantes, es decir, evita el envejecimiento prematuro de las células e incluso puede ayudar a prevenir determinadas enfermedades por el hecho de combatir los radicales libres. También es una fruta beneficiosa para el buen mantenimiento de la piel y su hidratación, gracias a su alto contenido en carotenos, lo que resulta muy beneficioso para las épocas veraniegas cuando mantenernos hidratados toma mayor importancia. Por otro lado, los nísperos también destacan por un alto contenido en hidratos de carbono y fibra soluble, es por ello que será muy apropiado incorporar los nísperos en la dieta de aquellas personas que padecen problemas de estreñimiento. Del mismo modo, se trata de una fruta diurética, debido a su elevada cantidad de agua, por lo que ayudará a eliminar toxinas naturalmente. Así pues, se recomienda comer nísperos a las personas con altos niveles de ácido útivo o ataques de gota. Asimismo, los nísperos también son recomendados a personas con problemas de tránsito intestinal o de colesterol, ya que la fibra que contiene es de un tipo especial de carbohidrato que contribuye a la regulación de estos dos casos. De esta forma, vemos que esta fruta tiene un efecto depurador del organismo.

El consumo de aguacates resulta beneficioso para el organismo humano por el hecho de aportar proteínas de alta calidad y ácidos grasos esenciales, en especial de omega 3. Este hecho ayuda a mantener controlada nuestra salud cardiovascular así como a regular los niveles de colesterol. Asimismo, el aguacate destaca por ser un fruto rico en vitamina E, lo que lo convierte en un gran antioxidante, es decir, que ayuda a mantener las células jóvenes y evitar el envejecimiento. Además de beneficiar a la piel, ayuda a mantenernos alejados de infecciones, favorecen la cicatrización de heridas, etc. El aguacate también cuenta con otros grupos de vitaminas: A, B1, B2, B3, D, C en menor cantidad y representa un gran aporte de ácido fólico. Este último ayudará también a prevenir las enfermedades cardiovasculares y resultará muy apropiado para las mujeres embarazadas para ayudar a la formación del feto. Por otro lado, también cabe destacar las propiedades beneficiosas del aguacate en la piel, ya que ayuda a mantenerla nutrida y cuidada y es por ello que existen numerosos trucos de belleza del aguacate de la misma forma, no solo debemos centrarnos en la piel, sino que podemos usar esta fruta para fortalecer nuestro cabello. También es importante destacar entre las propiedades del aguacate el hecho de que supone un considerable aporte de fibra, por lo que facilitará el tránsito intestinal y, por ende, ayudará a evitar el estreñimiento. La fibra, a su vez, regulará también los niveles de glucosa o azúcar en sangre.

Las chirimoyas contienen un 75% de agua, gran cantidad de hidratos de carbono (glucosa y fructosa), pero también bastantes calorías debido al azúcar que llevan.
Asimimo, la chirimoya destaca por su aportación de fibra y su gran poder laxante. De esta forma, se recomienda a personas con problemas de transito intestinal.
Se puede destacar también su contenido en vitamina C, que ejerce función antioxidante y resulta muy útil para combatir resfriados.
Por su bajo aporte en sodio, riqueza en potasio y poca grasa se aconseja a aquellas personas que sufren de hipertensión arterial o alteraciones cardiacas o de vasos sanguíneos. De la misma forma, también reduce los niveles de colesterol.
A las chirimoyas también se le asigna una acción equilibradora del sistema nervioso, por lo que puede usarse a modo de ansiolítico y tranquilizante.